70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

982 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #477 COMUNICACIÓN ORAL Adecuación de la tomografía axial computarizada en niños con traumatismo craneal leve de riesgo intermedio Irene Ortiz Santiago, Nagore Ibarzabal-Segui, Edurne Lorea López Gutiérrez, Borja Santos-Zorrozua, Javier Benito, Santiago Mintegi Hospital Universitario Cruces, Baracaldo, Vizcaya INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La regla PECARN clasifica los traumas craneales (TC) le- ves en riesgo bajo, intermedio y alto de sufrir lesiones intra- craneales (LIC) clínicamente relevantes en base a la clínica y el mecanismo del trauma. En los de riesgo intermedio se prefiere la observación sobre la TAC, pero hay un porcentaje de pacientes a los que se realiza prueba de imagen. Para nuestro conocimiento, no existen estudios que eva- lúen la idoneidad de las TAC solicitadas en estos pacientes ni recomendaciones sobre el posterior seguimiento. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la adecuación de las TAC realizadas en pacientes con TC craneal leve de riesgo intermedio. MÉTODOS Estudio observacional retrospectivo incluyendo los pa- cientes entre 3 meses y 14 años que han consultado por TC leve de riesgo intermedio en Urgencias de un hospital ter- ciario en los años 2021 y 2022. Se realizaron dos análisis multivariantes para identificar factores relacionados con la realización de la TAC y con encontrar hallazgos patológicos en la misma. RESULTADOS Se incluyeron 555 pacientes con TC leve de riesgo inter- medio (222 -40%- niñas; mediana de edad = 4 años, rango intercuartil -RIC- 1-8 años). Se realizó TAC a 78 (14%): LIC con/sin fractura 13 (16,7%) y fractura de cráneo aislada 11 (14,1%). Se identificaron 4 factores independientes relacionados con la realización de TAC: el número de vómitos (OR 1,31; IC 95% 1,16-1,49), cefalea (OR 2,1; IC 95% 1,21-3,6), alte- ración del comportamiento (OR 3,45; IC 95% 1,99-5,95) y tiempo transcurrido hasta la consulta en Urgencias (OR 1,05; IC 95% 1,01-1,08). (Área bajo la curva ROC para el modelo 0,715, IC 0,65-0,78; p del test de Hosmer- Lemeshow = 0,15). Al analizar los factores que se relacionan con el hallazgo de lesión en los pacientes con TAC realizado, se encontraron dos variables independientes: edad del paciente (OR 0,82; IC 95% 0,71-0,95) y existencia de un mecanismo de riesgo (OR 5,89; IC 95% 2,04-18,37). (Área bajo la curva ROC 0,78, IC 0,67-0,9; p del test de Hosmer-Lemeshow = 0,21). CONCLUSIONES • Existen discrepancias entre los motivos para realizar una TAC y el riesgo de encontrar lesiones en los pa- cientes con TC leve de riesgo intermedio. • Son necesarios estudios que identifiquen en qué pa- cientes con TC leve de riesgo intermedio está más indicado realizar una TAC para facilitar un manejo más adecuado de estos pacientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz