70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

880 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1209 PÓSTER ELECTRÓNICO Mucositis grave inducida por por Mycoplasma pneumoniae Marina Lara García, Javier del Solar Rico, Manuel Vargas Pérez, Irene Serrano Carreño, Carmen del Rocío Escabias Merinero Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla INTRODUCCIÓN La mucositis reactiva a infección por Mycoplasma pneu- moniae (MIRM) es una entidad de reciente descripción, an- tes conocida como Síndrome Stevens Johnson (SSJ) atípico o incompleto. El objetivo es revisar las manifestaciones clíni- cas, diagnóstico y tratamiento. RESUMEN DEL CASO Paciente de 9 años sin antecedentes de interés que acude a urgencias por lesiones de 24 horas de evolución en mucosa oral. Presenta lesiones compatibles con aftas que posteriormente evolucionan a ampollas en labios, mucosa yugal y orofaringe, junto a inflamación gingival y pico febril de 38 °C. No tiene lesiones dérmicas, clínica respiratoria ni otra sintomatología. Se solicita analítica urgente donde se observa leucocitosis con neutrofilia con PCR normal. Tras la sospecha inicial de gingivoestomatitis herpética grave se inicia tratamiento con aciclovir intravenoso y estudio ampliado con serologías. En los primeras horas de ingreso las lesiones ampollosas se extendieron por el resto de la orofaringe, apareció tos húmeda, eritema en meato uretral y empeoramiento del estado general, por lo que se administró un bolo de corticoides intravenoso y se inició claritromicina para cubrir una posible infección por Mycoplasma pneumo- niae . A los dos días se produce un nuevo empeoramiento del estado general con edema y lesiones parduzcas erosivas en labios que imposibilitaban la ingesta oral, requiriendo la ins- tauración de nutrición parenteral y la asociación de amoxici- lina-clavulánico por sospecha de sobreinfección. Tras recibir resultado de las serologías, con IgM positiva para M. pneu- moniae , se replantea el diagnóstico a mucositis reactiva a infección por Mycoplasma (MIRM). Se suspende aciclovir tras PCR negativa para virus herpes simple (VHS) y también se retira amoxicilina-clavulánico tras permanecer más de 72 horas afebril. La evolución con claritromicina fue lenta pero favorable, pudiendo cambiar a azitromicina oral tras mejoría de la tolerancia, completando tratamiento durante 14 días. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS Ante una afectación de mucosas en el curso de una infección por M. pneumoniae , el MIRM debe de entrar en nuestro diagnóstico diferencial. Sus criterios diagnósticos se basan en la escasa afectación cutánea (<10%), afecta- ción de 2 o más mucosas, lesiones vesiculosas y evidencia de neumonía atípica clínica o serológica. La afectación de mucosas más frecuente es oral, seguida de ocular y genital, lo cual corresponde con la clínica de nuestro paciente. El tra- tamiento se basa en soporte, macrólidos y corticoesteroi- des, pudiendo usar gammaglobulina, ciclosporina, plasmafé- resis o anticuerpos monoclonales en los casos más graves.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz