70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

841 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #535 COMUNICACIÓN ORAL Evolución de la patología neurológica asociada a infección por SARS-CoV-2 en función de los cambios en las variantes virales María Molina Bañón, María Salvador Rodríguez, Irene Gil Ángel, Raúl González Mateos, Alicia Fernández González, Blanca Toledo del Castillo Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La infección por SARS-CoV-2 puede producir múltiples manifestaciones clínicas, entre ellas neurológicas. Se está observando un aumento de las manifestaciones neurológi- cas asociadas a la infección, con sospecha de un mayor neu- rotropismo con los nuevos subtipos de coronavirus, aunque con escasa evidencia en la literatura. El objetivo de nuestro estudio fue describir la evolución en el tiempo de los pacientes ingresados por clínica neuroló- gica asociada a SARS-CoV-2 y describir sus características. MÉTODOS Estudio retrospectivo, observacional. Se incluyeron pacientes ingresados por sintomatología neurológica con PCR positiva para SARS-CoV-2 entre 10/03/2020 y 31/12/2023. Se recogieron variables clínicas, epidemiológi- cas y pruebas complementarias. Se realizó prospectivamen- te encuesta telefónica sobre el estado de vacunación. Se analizó la evolución en el tiempo de los ingresos por patolo- gía neurológica según la variante predominante en nuestra Comunidad Autónoma. RESULTADOS Durante el periodo de ingreso, ingresaron 4606 pacien- tes, de los cuales 361 (7,84%) ingresaron por sintomatolo- gía neurológica. Se incluyeron en el estudio 25 casos con sintomatología neurológica asociada a infección por SARS- CoV-2 (9% de los ingresos neurológicos). Se objetivó un aumento significativo de los ingresos por patología neurológica asociada a SARS-CoV-2 durante el periodo de predominio de la variante ómicron (Figura 1 ) La edad media de los pacientes fue de 36,63 meses (6,13- 111,35), siendo 52% mujeres. El 72% presenta- ban antecedentes patológicos, 48% patología neurológica previa. El 24% precisaban tratamiento de base, la mayoría antiepilépticos (83%). Las principales características de los pacientes así como las pruebas complementarias realizadas se resumen en la Figura 2 . El principal motivo de ingreso fueron crisis convulsivas complejas (72%), atípicas principal- mente por edad (60%) y por recurrencia del episodio (60%). A pesar de existir indicación para la vacunación hasta en el 68%, solo 3 pacientes (12%) estaban vacunados frente a SARS-CoV-2 previo al ingreso y 1 más se vacunó tras el alta. CONCLUSIONES La incidencia de patología neurológica asociada a SARS- CoV2 ha aumentado progresivamente desde el inicio de la pandemia, con mayor neurotropismo de la variante ómi- cron, principalmente en pacientes con patología de base neurológica aunque también en pacientes sanos. Se debe reforzar la formación a padres sobre las indicaciones de va- cunación frente al SARS CoV2 y consideramos que con los datos actuales se debería valorar la indicación en todos los pacientes epilépticos a partir de los 6 meses de edad dada la morbilidad asociada con aumento del número de ingresos hospitalarios y con la realización de múltiples pruebas com- plementarias.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz