70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

839 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #759 COMUNICACIÓN ORAL Evaluación del grado de satisfacción en una unidad de hospitalización a domicilio pediátrica Marta Morán Sánchez, Begoña Sánchez-Rico, Blanca Bravo Queipo de Llano, Irene Sanz Fernández, Clara Molina Amores Hospital Universitario La Paz, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La hospitalización a domicilio (HAD) es un nuevo modelo asistencial que proporciona cuidados médicos y de enfer- mería de complejidad hospitalaria en el domicilio del pacien- te. Nació con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias al ofrecer una atención cualificada en la comodidad de sus hogares. El objetivo de este trabajo es valorar la satisfacción de las familias que han recibido el ser- vicio de HAD desde su instauración en un hospital terciario. MÉTODOS Se evalúan las respuestas anónimas obtenidas a través de la encuesta de satisfacción entregada a los cuidadores de los pacientes dados de alta en HAD Pediátrica durante los primeros dos años del funcionamiento del servicio en un hospital terciario. El cuestionario comprende 12 preguntas cerradas acer- ca del funcionamiento de la unidad, utilizando una escala de Likert de 5 puntos (1 = muy insatisfecho, 5 = muy sa- tisfecho), así como 3 preguntas con respuestas dicotómi- cas. Además, incluye una sección libre para sugerencias de mejora. RESULTADOS De los 533 pacientes ingresados, 268 familiares con- testaron a la encuesta de satisfacción. La puntuación obte- nida en cada ítem fue: • Información facilitada antes del ingreso en HAD y forma de acogida al ingreso: 4,98 y 4,99 puntos. • Atención prestada por el personal médico, informa- ción sobre la enfermedad y el tratamiento: 4,99, 4,98 y 4,99 puntos. • Apoyo y formación sobre los cuidados en domicilio: 4,98 puntos. • Organización de la Unidad (visitas a domicilio, coordi- nación…): 4,95 puntos. • Sensación de seguridad durante el ingreso: 4,91 puntos. • Preferencia de HAD con respecto a la convencional: 4,83 puntos. • El 99,3% de los familiares volvería a aceptar una nueva HAD. • Grado de satisfacción global con la HAD: 4,98 puntos. Entre los comentarios destaca el agradecimiento al equipo de HAD por hacer posible el tratamiento y vigilancia del niño desde casa. La mayoría destaca la profesionalidad y calidad humana de la atención recibida y felicitan la creación del servicio. Entre los inconvenientes remarcan la ausencia de disponibilidad del personal de la unidad durante la noche. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos de las encuestas respecto a la HAD muestran un alto grado de satisfacción con el perso- nal, los cuidados recibidos y la experiencia de forma global manteniendo la sensación de seguridad. Siempre que sea posible, los padres prefieren la HAD a la hospitalización con- vencional. Es importante trabajar para mejorar y potenciar los servicios de HAD pediátrica debido a sus incontables beneficios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz