70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
834 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1213 PÓSTER ELECTRÓNICO Empiema subdural como complicación de sinusitis Emilia García Menor 1 , Carmen Molina Molina 1 , Ana González Fernández 1 , Sara Sirvent 2 , Noelia Moreno 1 1 Hospital Universitario del Sureste, Madrid 2 Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid INTRODUCCIÓN La sinusitis aguda es la inflamación de la mucosa de los senos acompañada generalmente de rinitis. La mayoría son producidas por virus y la remisión espontánea es alta, por lo que actualmente se recomienda una conducta inicial expec- tante para disminuir el uso de antibióticos y evitar resisten- cias. Las complicaciones son poco frecuentes pero graves; como es el caso del empiema subdural, que puede presentar una sintomatología poco específica en su debut. RESUMEN DEL CASO Paciente de 11 años sin antecedentes de interés que acude a urgencias por fiebre de 4 días de evolución, tos y mucosidad nasal, dolor abdominal, cefalea y vómitos pun- tuales. Acude a urgencias por hiporexia en las 48 horas previas. Dos episodios febriles de tres días el último mes sin foco aparente. Analítica normal realizada en CS el mes anterior. Exploración física en Urgencias Aceptable estado general, ojeroso, mucosas hidratadas, eupneico, no exantema ni petequias. ACR: MV conservado. Abdomen blando y depresible, sin masas ni megalias; dolo- roso a palpación superficial, Blumberg negativo. ORL nor- mal. Neurológico, sin alteraciones. Analítica sanguínea con leucocitosis importante: 25.100 a expensas de neutrófilos y PCR en 130,8 mg/l, test de gripe y COVID negativo. Bio- química con leve hiponatremia, resto normal. Rx de tórax y ecografía abdominal normales. Se mantiene en observación con sueroterapia en espera de cultivos. Tras 12 horas del ingreso presenta un vómito, y refie- re dolor localizado en zona occipital; asocia debilidad en el miembro inferior izquierdo, en la exploración presenta fuer- za conservada en todo el miembro excepto en el pie con imposibilidad de hacer la flexo-extensión. Reflejos conser- vados; Meníngeos negativos. Se realiza TC craneal confirmando existencia de ocu- pación de senos esfenoidales y etmoidales y un empiema subdural parasagital derecho de predominio frontoparietal. Tras hallazgos se inicia antibioterapia con metronidazol, vancomicina y ceftriaxona y se deriva a centro de referen- cia con Neurocirugía donde se realiza drenaje del empiema, que se complica con infarto cortical en surco central, y he- miparesia izquierda con progresiva mejoría y recuperación completa. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS El empiema subdural es una complicación poco frecuen- te pero muy grave de la sinusitis por lo que debemos pensar en ella en sinusitis de evolución tórpida, realizando prueba de imagen (TC o RMN) ante la menor sospecha. El correcto tratamiento precisa un abordaje multidisciplinar, antibió- ticos intravenosos durante 6 semanas y drenaje tanto del empiema como del foco inicial.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz