70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

820 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1051 PÓSTER CON DEFENSA Atípico exantema en paciente con vasculitis IgA Osane Romero Pardo, Alicia Jiménez Sahuquillo, María Abad Cortés, Andrea Espada García, Ana López Villanueva, M.ª del Carmen Manzanero Maqueda, Carlos Marcilla Vázquez, Marta Pareja León, Natalia Huerta Valera, Encarnación Pérez Santiago, Ángel Perales Prados, Carla Ramírez González Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete INTRODUCCIÓN La vasculitis por inmunoglobulina A (IgA), previamente púrpura Schönlein-Henoch, es una vasculitis de pequeño vaso con depósito de inmunocomplejos de IgA1 en la pa- red vascular. Predominantemente pediátrica (90% de los casos), siendo la vasculitis sistémica más frecuente en la infancia, entre los 3 a 15 años con una incidencia de 10-20 casos/100 000. Predomina en varones y en inverno. Suele precederse (30-50%) con infección del tracto respiratorio superior, principalmente por Streptococcus del grupo A be- ta-hemolítico; aunque también por otros microorganismos, vacunas y picaduras de insectos. La afectación cutánea se presenta en el 75% de los casos, comienza con petequias y púrpura palpable, gene- ralmente en extremidades inferiores y glúteos, de forma simétrica. También pueden aparecer otras manifestaciones como exantema maculopapular o urticarial, en ocasiones las lesiones evolucionar y convertirse en lesiones ampollosas o necróticas; siendo raras en niños (2%). Otras manifesta- ciones que presenta esta etiología son las articulares (50- 80%), gastrointestinales (50-75%), renales (20-55%) que suponen el factor pronóstico más importante; y en menor medida, las urológicas, neurológicas y pulmonares. El diagnóstico es clínico, descartando otras patologías. El tratamiento se realiza principalmente con antiinflama- torios no esteroides, en algunos casos los corticoides son necesarios para controlar el dolor. RESUMEN DEL CASO Escolar varón de 7 años, sin antecedentes personales de interés, diagnosticado en Urgencias de Vasculitis IgA, que precisa ingreso al cuarto día de evolución para control de dolor abdominal y artralgias. Al ingreso presenta petequias y púrpuras palpables en miembros inferiores con recuento plaquetario y coagulación normales; así como artralgias de grandes articulaciones (muñecas, rodillas y tobillos) muy dolorosas e incapacitantes para la marcha. Asocia dolor ab- dominal moderado generalizado y deposiciones sanguino- lentas evidenciándose edema en pared cólica izquierda en estudio ecográfico sin otras complicaciones. Al ingreso se inicia tratamiento con corticoterapia intravenosa a 2 mg/kg/ día y se mantiene a dieta absoluta con fluidoterapia a ne- cesidades basales y analgesia pautada con paracetamol y metamizol. Durante el ingreso refiere odinofagia y se extrae test rápido de Streptococus pyogenes , siendo positivo, por lo que se administra dosis única intramuscular de Penicilina. El paciente presenta mejoría progresiva de artralgias y dolor abdominal, sin embargo al quinto día de ingreso apare- cen lesiones ampollosas en región distal de miembros infe- riores. Se realiza interconsulta a cirugía plástica, precisando desbridamiento y curas con ácido fusídico cada 48 horas. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La vasculitis IgA es una patología frecuente en pedia- tría, sus manifestaciones clásicas son bien conocidas, no obstante debemos tener presentes manifestaciones infre- cuentes como el exantema bulloso.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz