70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
819 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1338 PÓSTER CON DEFENSA Apendicitis oculta como causa de fiebre prolongada Alicia Frías Herrero, Beatriz Santos López, Virginia Giménez Molina, Silvia Jade Cáceres Barrera, Amalia M.ª García Durán, Amaia Salinas Uhalte, Sara Bureba Herrando, Inés Loreto Gallán Farina Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza INTRODUCCIÓN La apendicitis aguda y la peritonitis secundaria son la primera causa de abdomen agudo quirúrgico en la población pediátrica. En pacientes menores de 2 años la patología ab- dominal puede resultar un reto diagnóstico por la dificultad en la exploración física y su presentación poco habitual. La apendicitis aguda es un diagnóstico que hay que tener siempre en cuenta en un lactante con fiebre o irritabilidad. RESUMEN DEL CASO Niña de 2 años sin antecedentes de interés que acude a urgencias por cuadro de fiebre de 9 días de evolución, ini- cialmente junto con vómitos y deposiciones diarreicas. Ex- ploración física normal. En analítica sanguínea se objetiva aumento de reactantes de fase aguda por lo que se decide ingreso para control clínico y estudio ante fiebre prolongada sin foco claro. Durante el ingreso se obtiene PCR positiva para coronavirus y rinovirus además de aislamiento de Es- cherichia coli en urocultivo. Se inicia por tanto antibioterapia con cefotaxima ante sospecha de infección del tracto urinario. Tras seis días de tratamiento antibiótico intravenoso persiste la fiebre. A lo largo de la evolución mantiene exploración física normal. Se completa estudio con radiografía de tórax y ecografía ab- dominal sin hallazgos patológicos. Al noveno día de ingreso finalmente se decide realización de gammagrafía renal, eco- grafía de abdomen y nueva analítica sanguínea. Se objetiva en ese momento posible colección líquida a nivel abdominal junto con aumento de reactantes de fase aguda por lo que derivan a nuestro centro para valoración quirúrgica inician- do previamente antibioterapia con cefepime y metronidazol. En nuestro centro se realiza intervención quirúrgica evidenciando peritonitis generalizada con abundantes ad- herencias entre asas y colección purulenta retrouterina pre- cisando colocación de drenaje peritoneal e ingreso en UCI pediátrica con administración de nutrición parenteral. Tras intervención se continua tratamiento con antibioterapia in- travenosa con mejoría progresiva a nivel analítico y clínico. Se retira drenaje peritoneal y se inicia tolerancia oral con buena evolución posterior. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La fiebre prolongada es una causa frecuente de consul- ta en lactantes, más aún en época epidémica. En la mayoría de los casos va a ser consecuencia de infecciones víricas. Ante una evolución desfavorable con persistencia de la fie- bre pese al tratamiento establecido se debe continuar el estudio y analizar el caso desde el principio sin olvidar que podemos estar ante un diagnóstico inicial equivocado que nos impida objetivar el origen de la fiebre.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz