70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
388 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #639 PÓSTER CON DEFENSA Celulitis abscesificada como complicación de varicela en niña inmunocompetente Esther Camacho Nieto, Marta Cano Cabrera, Diego López Monge, Isabel Caro Vicario, Paula Hidalgo Cáceres Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla INTRODUCCIÓN La varicela es una enfermedad exantemática producida por el virus varicela-zoster, de la familia herpesvirus. Esta infección cursa con lesiones cutáneas vesiculosas y prurigi- nosas, en múltiples estadios evolutivos, de progresión cen- trífuga, que respetan palmas y plantas. El diagnóstico es clínico y su tratamiento es fundamen- talmente sintomático en pacientes inmunocompetentes. Sin embargo, esta patología puede cursar con complicaciones potencialmente graves en niños sanos, por lo que es de gran importancia su prevención con la vacunación universal. RESUMEN DEL CASO Niña de 10 años, procedente de Argentina, viviendo en España desde hacía un mes, que consulta por aparición de lesión eritematosa localizada en tronco y fiebre de 48 horas de evolución. Asocia vómitos aislados y leve afectación del estado general. Niega antecedentes personales de interés, no está vacunada de varicela y niega contactos. A la exploración física, destacan lesiones cutáneas ge- neralizadas en patrón de cielo estrellado, con placa indurada, eritematosa y caliente en línea media axilar izquierda, dolo- rosa a la palpación, de 3-4 cm de diámetro. Además, presen- ta eritrodermia en el resto del tronco que se extiende hasta raíz de miembros. Estable hemodinámicamente y resto de la exploración sin hallazgos de interés. Ante la sospecha de varicela complicada con celulitis ex- tensa abscesificada se extrae analítica urgente y hemocul- tivo. Se solicita ecografía de partes blandas donde se obser- va área de cambios inflamatorios de 5 cm de diámetro y 1 cm de profundidad, con zonas abscesificadas en su interior. Ingresa en planta de hospitalización para tratamiento intravenoso empírico con aciclovir, clindamicina y cloxacilina, quedando afebril en 48 horas, con reducción progresiva de las lesiones hasta su desaparición y leve descamación cutá- nea generalizada. Al alta, continúa tratamiento antibiótico oral con cefa- droxilo y tópico con ácido fusídico hasta completar dos semanas. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La varicela es una infección vírica exantemática alta- mente contagiosa que se presenta típicamente en niños y suele cursar de forma leve. En ella, debemos vigilar la apari- ción de complicaciones potencialmente graves como la me- ningoencefalitis o el síndrome de Reye. Sin embargo, las sobreinfecciones bacterianas de la piel y los tejidos blandos son las complicaciones más frecuentes. Una correcta anamnesis y un control evolutivo estrecho, además de una adecuada promoción de la vacunación, serán claves para evitar estas complicaciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz