70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
253 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #89 PÓSTER ELECTRÓNICO Pseudoquistes pancreáticos en Pediatría: revisión de una serie de casos Paloma Sánchez Gallego, Daniela Valentina Astudillo Lira, Juan José Gilbert Pérez, Rafael González de Caldas Marchal, Mónica Rodríguez Salas, Jesús Jiménez Gómez Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba INTRODUCCIÓN Los pseudoquistes pancreáticos constituyen una enti- dad clínica rara en la infancia, suelen desarrollarse después de lesiones pancreáticas de alto grado, siendo el traumatis- mo abdominal el principal factor de riesgo para ello. Se han descrito múltiples causas, sin embargo en el 25% de los ca- sos no se logra identificar. En la mayoría de los pacientes, la resolución es espontánea; sin embargo, existe un porcenta- je en los que persisten, siendo necesario recurrir a técnicas invasivas para su drenaje. En niños destacan las técnicas de drenaje endoscópicas por su naturaleza mínimamente inva- siva y su gran efectividad. RESUMEN DEL CASO Se presenta una serie de cuatro casos registrados du- rante los últimos 10 años en la Unidad de Gastroenterología Pediátrica de un hospital de tercer nivel ( Tabla 1 ). La media de edad fue de 8 años, perteneciendo todos los pacientes al sexo masculino. El 50% de los casos presentaba el antece- dente de traumatismo abdominal, mientras el 50% restante tenía antecedente de pancreatitis aguda, de etiología no filiada. Todos requirieron ingreso hospitalario, sin embargo solo uno de ellos requirió ingreso en Unidad de Cuidados In- tensivos durante 3 días. La media de ingreso fue de 33,75 días. Con respecto al tratamiento, en el 50% se realizó dre- naje endoscópico como primera técnica, con excelente resul- tados; en un 25% de casos se realizó laparotomía abierta, con posterior necesidad de tratamiento endoscópico; sin embargo, el 25% restante recibió tratamiento conservador. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS Debido a la excepcionalidad del pseudoquiste pancreáti- co en la edad pediátrica, es esencial un enfoque multidisci- plinar que involucre a pediatras, gastroenterólogos y radió- logos para el manejo adecuado de estos pacientes. El drenaje endoscópico del quiste facilita la resolución a largo plazo, garantizando así resultados favorables con una míni- ma morbi-mortalidad y una calidad de vida óptima para el paciente. Paciente Sexo Edad (años) Mecanismo Ingreso planta (días) Ingreso UCIP (días) Manejo 1 H 11 Traumático Si (44) No Drenaje percutáneo / Laparotomía exploradora / Drenaje endoscópico 2 H 12 Idiopático Si (42) Si (3) Drenaje endoscópico y prótesis 3 H 3 Idiopático Si (20) No Sintomático 4 H 6 Traumático Si (37) No Drenaje endoscópico y prótesis Tabla 1. Descripción de cuatro casos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz