70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
#1271 COMUNICACIÓN ORAL ¿Puede evitarse el sobrediagnóstico de APLV mediante el uso de la herramienta COMISS en Atención Primaria? Jesús Delgado Ojeda 1 , Juan José Díaz Martín 2 , Rafael Martín Masot 3 , Alicia Santamaria Orleans 1 , Victor Manuel Navas López 3 1 Laboratorios Ordesa, Barcelona 2 Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias 3 Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El objetivo de este estudio fue comparar los resultados de la herramienta COMISS como posible valoración de la pre- sencia de alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) en lactantes diagnosticados con APLV IgE y no IgE mediada. MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo transversal multicéntri- co mediante encuestas a pediatras en ejercicio. Se calcula- ron los valores de COMISS en el momento del diagnóstico de APLV en 2646 lactantes (edad media 6 ± 5,3 meses) y, en 1176 de ellos, una semana después de la introducción de una fórmula extensamente hidrolizada (FEH). Se consideró COMISS positivo aquel que alcanzaba un valor ≥12. La gra- vedad se valoró mediante una escala de Likert de 4 puntos (leve, moderada, severa y muy severa). RESULTADOS Participaron en el estudio 294 pediatras de atención pri- maria y hospitalaria (edad media 51 ± 11,1 años). Aunque todos los pacientes habían sido diagnosticados de APLV, solo el 32,7% recibieron un COMISS inicial positivo, con dife- rencias significativas entre aquellos con APLV IgE y no IgE mediada (12 ± 5,2 vs . 8,9 ± 4,1, p <0,00001). Las manifes- taciones cutáneas y respiratorias puntuaron más alto en las APLV IgE mediadas, mientras que las puntuaciones de llan- to, regurgitación y heces fueron más altas en las APLV no IgE mediadas (p<0,00001). La gravedad de la APLV fue ma- yor en la APLV IgE mediada (p <0,00001) y se relacionó di- rectamente con las puntuaciones totales y parciales de COMISS (p <0,00001). La reducción media de COMISS en el día 7 fue de 7 ± 4,9 puntos, mostrando en los casos IgE mediados una mayor reducción frente a los no IgE mediados (9,1 ± 5,7 vs . 6 ± 4,1, p <0,00001) y en los lactantes con APLV más grave (p <0,00001). El tiempo medio para obser- var una mejoría de los síntomas fue mayor en los casos de APLV no IgE mediada frente a los IgE mediados (8 ± 7,9 vs . 6 ± 5,7 días; p = 0,00001). CONCLUSIONES Los casos de APLV IgE mediada mostraron valores de COMISS más altos que los casos no IgE mediados en el mo- mento del diagnóstico y una mayor reducción una semana después de la introducción de la FEH. Solo un tercio de los lactantes de APLV mostraron un valor positivo de COMISS en el momento del diagnóstico, lo que podría indicar un po- sible sobrediagnóstico especialmente en los casos no IgE mediados o una utilización inadecuada de la herramienta COMISS. Por esta razón, se debe reconsiderar el diagnóstico de APLV si el valor del COMISS es negativo, sobre todo en aquellos pacientes con alergias no IgE mediadas. 212 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz