70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

169 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1442 COMUNICACIÓN ORAL El abordaje del nódulo tiroideo en un hospital terciario entre los años 2011 y 2023 Leire Bizkarra 1 , Gema Grau 1 , Amaia Vela 1 , Nancy Portillo 1 , Elena Artola 2 , Itxaso Rica 1 1 Hospital Universitario Cruces, Baracaldo, Vizcaya 2 Hospital Universitario Donostia, Guipúzcoa INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En el año 2022 se publicaron las guías europeas para el manejo del Nódulo Tiroideo (NT) en pediatría. La ECO tiroi- dea es la técnica inicial recomendada en su diagnóstico. La descripción ecografica de los NT malignos o sospechosos debe seguir scores establecidos (TIRADS) y todos ellos de- ben puncionarse para estratificar su abordaje (BETHESDA). Objetivos: • Valorar el abordaje del NT en nuestro área. • Considerar diferencias de manejo en dos periodos de tiempo. • Valorar la eficacia de la estrategia diagnóstica en los tumores tiroideos. MÉTODOS Análisis descriptivo de los NT atendidos entre 2011 y 2023 en Endocrinología Infantil (0-14 años) de un hospital terciario. Se registraron 29 pacientes con diagnóstico de sospecha o riesgo de NT. Se establecieron dos grupos según fecha de consulta: grupo 1 (2011-2017) y grupo 2 (2017- 2023) y valoramos diferencias en el uso de TIRADS y BETHESDA. RESULTADOS La edad media de los pacientes fue 11,5 ± 2,5 DE (59% mujeres). La indicación de ecografía fue: NT (28%), adenopa- tías (20%) y bocio (17%). 5 casos fueron “incidentalomas” y 3 diagnósticos por cribados de riesgo (1 MEN2A, 1 PNET y 1 linfoma). Ecográficamente 16 NT se consideraron benig- nos, 6 malignos (3/6 con score TIRADS) y 5 sospechosos (1/4 con score TIRADS). Se realizó PAAF/BAG en los 11 NT malignos o sospechosos y en 5 NT benignos. En sólo 12/16 la descripción de la PAAF/BAG incluyó el score de riesgo BETHESDA. El uso de los scores de riesgo en el grupo 1 fue 0% para TIRADS y 50% para BETHESDA frente al 46% de uso de TIRADS y el 69 % de BETHESDA en el grupo 2. En estos 12 años se han diagnosticado 6 cánceres tiroi- deos: 3 papilares (2/3 antecedente de radiación), 2 medula- res esporádicos y 1 folicular. El diagnóstico ecográfico fue de malignidad (n = 4) o de sospecha de malignidad (n = 2) en todos ellos. La clasificación TIRADS sólo se refirió en 4 ca- sos siendo su puntuación de 5 en todos los casos. Se realizó PAAF/BAG en todos estos casos pero sólo en un 50% se reportó el score BETHESDA. En la actualidad se han operado 5 casos siendo el diagnóstico patológico final coincidente en todos con el de la citología o de la biopsia prequirúrgica. CONCLUSIONES En los últimos años el abordaje del NT ha mejorado. La adecuación del manejo del NT según las guías clínicas ha permitido diagnosticar con exactitud los tumores tiroideos de nuestra serie.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz