70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

1032 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #495 COMUNICACIÓN ORAL Traumatismo craneal leve de riesgo intermedio: tiempo de observación en urgencias para un manejo seguro Nagore Ibarzabal-Segui, Irene Ortiz Santiago, Edurne Lorea Lopez Gutiérrez, Borja Santos-Zorrozua, Javier Benito, Santiago Mintegi Hospital Universitario Cruces, Baracaldo, Vizcaya INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Los traumatismos craneales (TC) leves se clasifican en 3 categorías según la regla PECARN por el riesgo de presentar lesiones intracraneales (LIC) clínicamente relevantes. En el grupo intermedio se recomienda la observación en Urgen- cias sobre la TAC. Sin embargo, para nuestro conocimiento, no existen estudios que determinen el tiempo mínimo de observación para un manejo seguro de estos pacientes sin realizar prueba de imagen. En nuestro servicio consideramos TC leve cuando la puntuación de la escala de Glasgow es 15, a diferencia de PECARN que también incluye Glasgow 14. El periodo de observación mínimo que tenemos establecido es de 4 horas desde el traumatismo. El objetivo es analizar si es seguro el manejo ambulatorio sin realizar TAC de manera sis- temática en pacientes con TC leve de riesgo intermedio per- maneciendo en observación al menos 4 horas desde el TC. MÉTODOS Estudio observacional retrospectivo incluyendo pacien- tes entre 3 meses y 14 años que consultaron por TC leve de riesgo intermedio en Urgencias de un hospital terciario en 2021 y 2022. Se analizó la tasa de LIC clínicamente relevan- te (aquella que requiere intervención neuroquirúrgica, intu- bación endotraqueal u hospitalización durante al menos 48 horas o produce el fallecimiento del paciente) y la seguridad del tiempo de observación establecido. Se consideró manejo seguro si las LIC clínicamente relevantes fueron identificadas durante la observación en Urgencias. RESULTADOS Se incluyeron 1835 episodios correspondientes a 1685 pacientes, de los cuales 555 fueron TC leves de riesgo inter- medio (222 -40%- niñas; mediana de edad=4 años, rango intercuartil -RIC- 1-8 años). Ocho ingresaron (3 en UCIP) y 547 (98,6%) fueron manejados ambulatoriamente tras una estancia con una mediana de 4,5 horas (RIC 4-6,9 horas). Se realizó TAC a 78 (14%): LIC con/sin fractura 13 (16,7%) y fractura de cráneo aislada 11 (14,1%). Seis pa- cientes (7,7% de los que se realizó TAC y 1,1% del global) presentaron LIC clínicamente relevante (todos por ingreso >48 horas). Todos los niños con LIC clínicamente relevante fueron identificados en el tiempo de observación en la pri- mera consulta. De los 547 pacientes manejados ambulato- riamente, reconsultaron 28 (5%), uno de los cuales ingresó sin LIC asociada. Ningún paciente manejado ambulatoriamente presentó una LIC clínicamente relevante. Todos evolucionaron bien. CONCLUSIONES La observación durante un mínimo de 4 horas sin TAC parece segura para identificar los pacientes con TC leve de riesgo intermedio y LIC clínicamente relevante. Son necesa- rios estudios más amplios que confirmen estos resultados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz