70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

1030 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #927 COMUNICACIÓN ORAL Sistema de triaje en urgencias pediátricas Marina Ruiz Moreno, Alba García Cuenca, Irene Martín Espín, Marta Plata Gallardo, Noelia González Merino, Neelam Mithumal Dadlani Dadlani, Sonia de Pedro Baena, M.ª Luisa Herreros Fernández Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El sistema de triaje en urgencias pediátricas (UP) es un proceso de valoración clínica preliminar, previo a la atención médica, que permite clasificar a los pacientes según su gra- vedad y priorizar su atención. Se realiza en pocos minutos, pero tiene una repercusión crítica en el funcionamiento ge- neral del servicio. Exige personal específicamente formado, una herramienta de clasificación validada y una estructura física y organizativa determinadas. Los indicadores de cali- dad definidos por SEUP son un instrumento que permite monitorizar y adecuar la asistencia. El objetivo es analizar el grado de cumplimiento de los indicadores recomendados para el proceso del triaje pediátrico. MÉTODOS Estudio retrospectivo, unicéntrico y observacional de los datos asistenciales de un hospital de nivel 2 recogidos entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023. Seleccionamos los siguientes indicadores de calidad y estándares de referencia establecidos por la SEUP para la monitorización del triaje pediátrico y los tiempos de atención: existencia de un siste- ma de triaje pediátrico (estándar 100%), Tiempo de pretria- je (<15 minutos, estándar >90%), Demora en la atención al paciente con nivel II (<15 min, estándar >80%), Demora en la atención al paciente con nivel III (<60 min, estándar >90%), determinación del peso y la temperatura (estándar >80%). Recogimos los registros informatizados de los pa- cientes atendidos en UP necesarios para el cálculo de los indicadores: tiempo de pretriaje, nivel de triaje, tiempo de primera atención médica. Realizamos un muestreo aleatorio simple para el análisis del cumplimiento de la toma de tem- peratura y peso. RESULTADOS Incluimos 21.346 registros, 246 pacientes con triaje de nivel II (1,15%) y 3.579 de nivel III (16,76%). El cumplimiento de los indicadores relacionados con el tiempo de atención fue: tiempo pretriaje inferior a 15 min: 96,1%; demora menor a 15 min en pacientes con nivel de triaje II: 60,98%; demora inferior a 60 minutos en pacientes con nivel III: 96,17%. En el 100% de los pacientes se registró nivel de triaje y la toma de peso y temperatura. CONCLUSIONES Se evidenció el cumplimiento de todos los indicadores de calidad de SEUP relacionados con los tiempos de atención y triaje salvo en la atención del paciente de nivel II.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz