70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

1016 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1004 PÓSTER CON DEFENSA Intoxicación aguda por clembuterol en un preescolar Sheila Hernández García, M.ª Dolores Martín Pelegrina, Paloma Ferrero Ortega, Sara Villanueva Medina, Luis Gómez Martínez, Andrés Fernández Flores Hospital Central de la Defensa, Madrid INTRODUCCIÓN El clembuterol es un beta 2 agonista adrenérgico con mínimo efecto beta 1 y alfa, con vida media de 25-40 horas y un pico en sangre a las 3 horas. Es una sustancia ilegal en España, su uso ha estado ligado al mundo del dopaje aun- que en algunos países está autorizado como broncodilata- dor (dosis de 0,02 mg/día) y como tocolítico en el mundo veterinario. RESUMEN DEL CASO Niño de 2 años que consulta en Urgencias por sospecha de ingesta de 6 comprimidos de clembuterol 40 µg. La familia refería que lo habían encontrado en domicilio con restos en la boca de dichos comprimidos, adquiridos por un familiar que residía en Reino Unido quién los usaba como broncodilatador. A su llegada a Urgencias presentaba un triángulo de evaluación pediátrica estable, taquicardia 180 lpm con ten- sión arterial normal y una exploración física sin hallazgos. Se trataba de una ingesta reciente (<1 hora) por lo que se administró carbón activado, se realizó electrocardiograma que mostraba una taquicardia sinusal a 180 lpm sin otros hallazgos. Se canalizó vía periférica con analítica a las 3 ho- ras de la ingesta objetivándose una hiperglucemia de 244 mg/dl, hipopotasemia de 2,8 mmol/l, hipofosforemia de 2,2 mg/dl con una troponina T de 28 ng/l con gasometría veno- sa sin alteraciones. Se recogió muestra para tóxicos en orina siendo negativa para benzodiacepinas, cannabis, éxtasis, cocaína, opiáceos y anfetaminas y se realizó parte de lesio- nes e interconsulta a trabajo social. Se inició fluidoterapia con suero fisiológico 0.9% con po- tasio a 20 meq/l, realizándose controles bioquímicos seria- dos con mejoría progresiva de las diselectrolitemias, hasta su normalización a las 16 horas, siendo dado de alta a las 48 horas. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La intoxicación por clembuterol es un cuadro poco fre- cuente en la población pediátrica por tratarse de una sus- tancia ilegal en nuestro medio, aunque se han descrito algu- nos casos en México asociados a ingesta de hígado de vacuno. En caso de encontrar un paciente con cuadro de taqui- cardia, hipopotasemia e hiperglucemia debemos interrogar a la familia por la posible ingesta de sustancias más frecuen- tes en nuestro medio, como salbutamol, cocaína o anfetami- nas que podrían provocar sintomatología y alteraciones electrolíticas similares pero teniendo presente además la posible existencia en domicilio de otros productos como los anabolizantes. El tratamiento de la intoxicación aguda es sintomático, corrigiendo diselectrolitemias y vigilando la aparición de al- teraciones electrocardiográficas. Puesto que se trata de una sustancia ilegal se debe realizar parte de lesiones y segui- miento por trabajo social.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz