70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

1012 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #438 COMUNICACIÓN ORAL Incremento de la gravedad de los pacientes con neumonía tras la pandemia por SARS- CoV-2 Andrea Vicente Arriazu 1 , Sara Lucea Sánchez 1 , Maddi Martínez Arostegui 2 , Borja Santos Zorrozua 1 , Miguel Vázquez Ronco 1 , Iker Gangoiti Goikoetxea 1 , Santiago Mintegi 1 1 Hospital Universitario Cruces, Baracaldo, Vizcaya 2 Universidad del País Vasco, Vizcaya INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La pandemia por SARS-CoV-2 y las medidas de protec- ción adoptadas se han relacionado con un importante im- pacto en patologías respiratorias como la bronquiolitis, asma y laringitis en los servicios de urgencias pediátricos (SUP). Para nuestro conocimiento, no hay estudios que analicen en nuestro medio el impacto sobre la gravedad de los niños diagnosticados de neumonía en el SUP. El objetivo es determinar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en la gravedad de los pacientes menores de 14 años diagnosticados de neumonía en el SUP de un hospital terciario. MÉTODOS Estudio retrospectivo analítico unicéntrico que incluye a todos los pacientes menores de 14 años diagnosticados de neumonía en el SUP de un hospital terciario entre 2016 y 2022. Se establecen 2 periodos de tiempo: prepandemia (enero de 2016 a febrero de 2020), y pandemia (marzo de 2020 a diciembre de 2022). Se consideró neumonía grave si cumplía al menos uno de los siguientes criterios: ingreso hospitalario, neumonía com- plicada (derrame que requiere drenaje, absceso, fístula o neumotórax), soporte inotropo, soporte ventilatorio. RESULTADOS Durante el periodo de estudio, se registraron 334.773 episodios en el SUP correspondiendo 4.649 (1,4%) a meno- res de 14 años con neumonía, 3375 en prepandemia y 1274 en pandemia. De ellas, 310 fueron graves (6,7%): hos- pitalización 310 (6,7%; 38 en UCIP, 0,8% del total), neumo- nías complicadas 35 (0,8%), soporte ventilatorio 54 (1,2%), soporte inotropo 8 (0,2%). Ningún paciente falleció. Durante la pandemia hubo un incremento significativo y progresivo de la tasa de neumonías graves a expensas de la tasa de ingresos (200, 5,9%, en prepandemia vs . 110, 8,6%, en pandemia, p <0,01; siendo máxima la tasa en 2022, 9,4%, año en el que también se registró un incremento en el número absoluto de ingresos), sin diferencias significativas en la tasa de neumonías complicadas, duración del ingreso, ingreso en UCIP ni en los procedimientos practicados. CONCLUSIONES La pandemia por SARS-CoV-2 se ha acompañado de un incremento progresivo de la tasa de ingresos de niños me- nores de 14 años con neumonía, si bien no ha habido cam- bios significativos en el soporte o procedimientos requeri- dos por ellos. Son necesarios sistemas de control epidemiológico robustos para monitorizar la tendencia en los siguientes años e identificar los factores responsables de los cambios registrados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz