70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
1010 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #968 COMUNICACIÓN ORAL Grado de satisfacción con la reparación de heridas con cianocrilato Andrea Delgado Lafuente, Beatriz Salamanca Zarzuela, Elba Redondo Vegas, Nuria Cabeza Arce, Inés Ferrer Ortiz, Isabel Bullón González, Silvia Pérez Porra, Marina Ortega Macías Hospital Universitario Río Hortega Valladolid, Valladolid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La reparación de heridas cutáneas mediante pegamen- tos biológicos (cianoacrilatos), con gran poder adhesivo, con- vierten este procedimiento en una técnica menos agresiva y traumática que el cierre mediante sutura clásica. Se plan- teó un estudio para describir las características de las heri- das cerradas mediante esta técnica, las complicaciones y las reconsultas secundarias a las mismas, así como la satisfac- ción de los familiares de los pacientes. MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo sobre las características de las heridas cerradas con cianoacrilato en menores de 14 años en una Unidad de Urgencias Pediátri- cas entre uno de marzo de 2022 y 28 de febrero de 2023, y un estudio transversal mediante encuesta telefónica en marzo de 2023, a los familiares de dichos pacientes. Se con- sideraron p <0,05, resultados estadísticamente significati- vos. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Inves- tigación del área de salud correspondiente. RESULTADOS Se atendieron 695 heridas, de las cuales 123 (17,7%) fueron cerradas con pegamento biológico. La edad media de los pacientes fue de 4,3 años. 95% fueron en cara. 70% eran menores de 2 cm. 3 precisaron cierre con sutura por separación de bordes posterior (2 en extremidades y una herida no lineal en cara). 105 familiares respondieron a la encuesta, 32 conocían la técnica. 12 habían sido suturado previamente. 92% preferían el pegamento y 8% sutura tradicional. El grado de ansiedad por la técnica fue bajo/muy bajo en el 95% de los encuesta- dos, el grado de satisfacción con el resultado estético fue bueno/muy bueno en el 90 % y malo/muy malo en el 10%. CONCLUSIONES En nuestro estudio, el cianocrilato fue especialmente eficaz en heridas menores de dos cm en la región frontal facial. Las heridas de mentón y extremidad presentaron un resultado estético más desigual. En comparación con un solo paciente con un resultado estético insatisfactorio con una lesión en la frente, encontramos cuatro personas con lesiones de mentón (20% de todas ellas) insatisfechos con el resultado. Esto puede deberse a ser una zona de mayor tensión, y por tanto hay que valorar si este tipo de cierre es el más adecuado. El resultado estético en heridas de cejas, y zonas difíciles de suturar como el párpado superior o el filtrum labial, fue bien aceptado en todos los casos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz