I CONGRESO DIGITAL AEP. Libro de comunicaciones y casos clínicos

936 ISBN: 978-84-09-24491-1 ÁREA DE ESPECIALIDAD • PEDIATRÍA HOSPITALARIA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA respiratoria (OR 10; p = 0,002), lactato <2,5 mMol/l (OR 5; p = 0,033), NT-proBNP >2000 pg/ml (OR 9; p =  0,002), y albúmina <3,5 g/dl (OR 3,5; p = 0,046). El modelo 3 presentó la mejor capacidad predicti- va de gravedad (AUC 0,98(0,95-1), sensibilidad 0,75, especificidad 0,97), siendo superior a la del mode- lo 2 (AUC 0,88 (0,79-0,96), sensibilidad 0,47, espe- cificidad 0,97; p = 0,011) y al modelo 1 (AUC 0,76 (0,62-0,91), sensibilidad 0,52, especificidad 0,97); p = 0,006). CONCLUSIONES Nuestros resultados sugieren que añadir una valo- ración analítica con bioquímica y gasometría puede mejorar la capacidad predictiva de evolución a gra- vedad en lactantes con bronquiolitis aguda, respecto a la valoración clínica tradicional. El margen de mejora predictiva del modelo pro- puesto es relativamente pequeño, siendo necesario estudiar si es costo-eficiente en la práctica clínica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz