I CONGRESO DIGITAL AEP. Libro de comunicaciones y casos clínicos
929 ISBN: 978-84-09-24491-1 ÁREA DE ESPECIALIDAD • PEDIATRÍA HOSPITALARIA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA ESTUDIO. El uso de nuevas tecnologías aplicado a la hospitalización a domicilio: satisfacción de las familias Astrid Batlle Boada, Ane Achotegui del Arco, Sandra López Mateo, Tania Vela Tierno, Ana López Ulldemolins, M.ª José Tojo Grandío Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La hospitalización a domicilio es un modelo alterna- tivo a la hospitalización convencional que ofrece una atención centrada en el paciente y su familia. En nuestro hospital se inicia un programa de hospitalización a domicilio dirigido al paciente pe- diátrico agudo o crónico agudizado. Se capacita las familias para el autocuidado (administración de me- dicación y reconocimiento de signos de alarma). Los pacientes disponen de una tablet y dispositivos para telemonitorización remota (termómetro, oxímetro, tensiómetro y báscula) y reciben visitas diarias pre- senciales o telemáticas por médico o enfermera. Las familias disponen de teléfono de atención 24 horas. El objetivo del estudio es valorar el uso de los dispositivos de telemonitorización y el grado de sa- tisfacción de las familias respecto a la telemedicina. MÉTODOS Estudio unicéntrico. Base de datos clínicos donde se registra el uso de la Tablet y los dispositivos de telemonitorización. Encuesta anónima, diseñada a propósito para el estudio, para valorar la satisfacción respecto al software utilizado (Revita) y los dispositi- vos de telemonitorización. RESULTADOS Desde el 1 de abril a 5 de julio de 2019 se han visitado un total de 96 pacientes. Un 70,1% (68/96) disponen de los dispositivos de telemonitorización remota en domicilio. De estos: la totalidad (100%) utilizan la Tablet, un 67,6% utilizan el termómetro, un 55,9% utilizan el oxímetro, un 54,4% utilizan tensiómetro y un 20,5% utilizan báscula. En cuanto a la valoración de la satisfacción, de los 96 pacientes, se obtienen 65 respuestas, aun- que la parte de la encuesta relativa a dispositivos solo la contestan un máximo de 59 familias. Un 81% creen que el acceso al programa es fácil. Un 90,7% valoran positivamente la comodidad en la toma de constantes. En cuanto a la comunicación con el equipo clínico a través de esta herramienta, se valo- ra de forma excelente (media 4,61/5). La valoración de la videoconferencia también es excelente (media 4,28/5). Los dispositivos de telemonitorización son valorados: 4,25/5 la báscula, 3,79/5 el termómetro, 4,21/5 el oxímetro, 4,19/5 el tensiómetro. CONCLUSIONES El uso de las herramientas de telemonitorización no ha sido del 100% dado que los dispositivos no están diseñados para uso pediátrico. Es necesario valorar dispositivos que puedan adaptarse a las diferentes edades pediátricas. Aun así, las familias que los han utilizado están muy satisfechas con la accesibilidad y comodidad de toma de constantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz